gipuzkoangazte.info
  • Home
  • All
  • Deportes en el País Vasco
  • La Cultura Vasca
  • Sobre Nosotros

gipuzkoangazte.info

La cultura vasca

Recent Posts

  • Las mejores apps Android para hacer senderismo por el País Vasco
  • Por qué a la gente le gusta tanto apostar
  • Conoce el País vasco a través del cine
  • Aprende más de mitología vasca
  • Cinco apps que te pueden ayudar a aprender euskera

LA PROVINCIA DE GIPUZKOA

Gipuzkoa es una de las tres provincias de Euskadi y tiene por capital Donostia-San Sebastián. Por el norte tiene costa, en concreto la baña el Golfo de Bizkaia, y por el noreste se topa con los Pirineos franceses. Por su parte, Bizkaia se encuentra al oeste, Álava al suroeste y Navarra limita con Gipuzkoa por el este.

Esta provincia, la más pequeña en extensión de toda España, cuenta con un total de 88 municipios y un poco más de 700.000 habitantes. Más de la mitad de esta población vive en su capital y el resto se reparte en ciudades pequeñas o zonas rurales.

La capital: Donostia-San Sebastián

Donostia-San Sebastián combina el encanto de una pequeña ciudad al borde del mar del norte de España, con la vanguardia de sus actividades a lo largo de todo el año, entre las que destacamos su archiconocido Festival de Cine de San Sebastián, que cada septiembre coloca el foco mediático internacional en esta pequeña ciudad vasca.

La Playa de la Concha baña la ciudad a lo largo de un kilómetro y medio y es uno de los grandes atractivos turísticos de la zona, además de contar con una extensión hacia el este llamada Playa de Ondarreta. Se trata de una playa a la que se accede directamente desde la zona urbana y es catalogada en múltiples guías, como Lonely Planet, como una de las mejores playas de Europa.

Esta playa se sitúa en una bahía con el mismo nombre, la Bahía de la Concha, donde se encuentra la Isla de Santa Clara. Esta isla es uno de los atractivos añadidos a la belleza ya de por sí inusitada de la bahía y la playa urbana.

Además de playa, Donostia-San Sebastián también cuenta con el Monte Urgull, al que se accede directamente desde la parte vieja y desde el que se puede disfrutar de una panorámica impresionante de la ciudad. El Monte Urgull es uno de las zonas verdes de la capital donostiarra por excelencia, lo que fue en antaño una fortaleza militar perfecta, debido a su ubicación y altura.

Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián

El festival de cine que se celebra en Donostia-San Sebastián es un referente internacional de los galardones cinematográficos. Se fundó en 1953 y posee la categoría A de festivales desde 1957. Su reconocible galardón máximo es la Concha de Oro, un referente marino y que coincide con la Playa de la Concha, la principal de la ciudad.

El Festival de San Sebastián premia el cine innovador y, en la actualidad, centra sus esfuerzos creativos en el cine latinoamericano y el realizado en las lenguas europeas minoritarias. Por su alfombra pasearon personalidades incuestionables cinematográficas de la talla de Alfred Hitchcock, Andrey Hepburn, Orson Wells, Kirk Douglas o estrellas más actuales, como Mel Gibson, Keanu Reaves o Ethan Coen.

En 1986, crearon el Premio Donostia, un galardón conmemorativo de toda una carrera de éxito en el cine. Los últimos premiados fueron Emily Watson (2015), Ethan Hawke y Sigourney Weaver (2016) y Monica Bellucci, Ricardo Darín y Agnés Varda (2017).

28 March 2018

Post navigation

Historia del país vasco, relación con España y Francia →

Categories

  • All (9)
  • Deportes en el País Vasco (12)
  • La Cultura Vasca (15)
Powered by WordPress | theme Custom Lite